
El análisis de las cantidades ingentes de datos de los que hoy en día disponen las compañías es un nuevo activo empresarial muy útil para la toma de decisiones estratégicas. A nivel externo e interno. IPM, a Ricoh Company, gracias a la firma de Alexandre Tovar, Digital Transformation Consultant de la compañía, ha reflexionado sobre las oportunidades que se presentan a través del análisis del comportamiento de los empleados como parte del proceso de mejora continua de las empresas por medio de un artículo publicado en Computing.
“Desde la business unit de Big Data, en IPM, a Ricoh Company, y junto al área de Estrategia y Servicios de la compañía, acompañamos y asesoramos a nuestros clientes para que puedan diseñar de qué manera y con qué objetivo explotarán la información interna que recopilan y acopian”, manifiesta Tovar en la publicación. “En IPM, a Ricoh Company, nos centramos en responder qué valor aportará al negocio dedicar recursos a este ámbito y ofrecemos soluciones para que la explotación de los datos ofrezca oportunidades de mejora”.
En el artículo, Tovar expone que el análisis de las emociones y de los patrones de comportamiento de los empleados puede predecir el resultado de cualquier proyecto. “La comunicación entre los miembros de un equipo es la clave para poder anticipar la productividad del mismo”, aclara. Explotar las informaciones almacenadas gracias a la sociometría nos permite mejorar el rendimiento de los equipos humanos de una empresa.
IPM, a Ricoh Company, ayuda no sólo a capturar y a almacenar estos datos, contribuye al negocio de sus clientes siendo capaz de transformar la información cualitativa en números. De este modo, los clientes saben en todo momento cuál es el rendimiento real de sus equipos.