Cómo hacer Big Data bajo el paradigma del Data Lake de Dell EMC

En el marco de la XIII edición de las Jornadas Ceres, organizadas en Madrid por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, IPM, a Ricoh Company, ha expuesto cómo hacer Big Data bajo el paradigma del Data Lake de Dell EMC. Juan Manuel López, Innovation Center Manager de la compañía, ha argumentado ante los asistentes del evento la forma en la que dicha solución “consolida, almacena, gestiona y protege toda la información no estructurada que atesora una organización”.

A lo largo de su ponencia, el Innovation Center Manager de IPM, a Ricoh Company, se ha centrado en la implementación de la solución en las administraciones públicas. Basada en soluciones Isilon y Elastic Cloud Storage (ECS) de Dell EMC, “ofrece acceder a los datos de forma productiva y analizarlos desde donde se encuentran”, ha manifestado.

Juan Manuel López ha asegurado que la implementación de la solución “mejora la custodia de los datos mediante la protección, la seguridad y la certificación de los mismos con eficiencia empresarial, añadiendo eficiencia en la capacidad, en el rendimiento y en la disponibilidad. De este modo, facilita el comienzo de cualquier proyecto de Big Data sin inversiones iniciales ya que habilita funcionalidades que las infraestructuras tradicionales no pueden ejecutar”.

La XXIII edición de las Jornadas CERES ha congregado a las administraciones públicas estatales, autonómicas y locales y a los expertos en TI con la finalidad de reflexionar sobre la transformación digital del sector público. Durante el encuentro se han realizado medio centenar de ponencias que han ofrecido las visiones más actuales sobre ciberseguridad, custodia y firma, identidad, biometría, adaptación al puesto de trabajo, movilidad, desarrollo de sistemas e infraestructuras TIC y arquitecturas digitales, entre otros.