La administración pública digital del futuro (y no tan lejano)

Hace poco más de un año llegó a nuestras vidas una pandemia inesperada para todos nosotros. La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha cambiado por completo nuestras vidas, pero sobre todo cambiará por completo el escenario de la economía a nivel mundial, que se enfrenta a una crisis sin precedentes.

Para arrojar un rayo de luz a este túnel, la Comisión Europea movilizará como respuesta a esta situación excepcional la cantidad de 750.000 millones de euros cuyo destino será el Fondo de Recuperación Next Generation EU, de los cuales, 140.000 millones irán destinados a nuestro país. En este sentido, el gobierno ha creado el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PNRTR), que, entre otros esquemas, está basado en la Agenda España Digital 2025. Esta agenda define los planes de Transformación Digital previstos para los próximos 5 años, donde entra en juego las Administraciones Públicas, que recibirán un presupuesto superior al habitual para adentrarse en un proceso de transformación digital.

Según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales 2020, elaborado por la Comisión Europea, España ocupa el segundo lugar en la Unión Europea en materia de servicios públicos digitales. Aunque partimos de un buen historial, las administraciones del futuro responderán a las necesidades de los ciudadanos de una forma mucho más ágil y efectiva que ahora mediante la implementación de nuevos servicios y soluciones.

Entre estas soluciones, destaca la Nube Híbrida. Todos seremos testigos de cómo las administraciones empezarán a emplear este recurso que ya ha demostrado ser favorable para los presupuestos, para el negocio y para la obtención de resultados empresariales estratégicos. Por otro lado, para poder llevar a cabo la transformación digital de la Administración Pública es necesario basar los trabajos en la aplicación de infraestructuras hiperconvergentes (HCI).

En IPM, a Ricoh Company dominamos esta tecnología, que combina capacidad de proceso, almacenamiento y comunicaciones. Lo reflejamos así a través de IPM, nuestra marca especializada en soluciones Dell Technologies, donde ofrecemos una combinación ganadora para las organizaciones que deseen dar respuesta a sus necesidades de IT.

Las soluciones de workplace también están presentes en este plan de activación de nuevos servicios, que permitirán reducir el coste y la gestión de todos los dispositivos, aplicaciones y servicios con un único punto de gestión. Las administraciones del futuro también tendrán que aplicar soluciones de seguridad en este nuevo proceso de digitalización, sobre todo después de conocer como el riesgo potencial de ataques digitales se ha visto incrementado en los últimos meses por el alto nivel de conectividad que se genera a raíz de la Covid-19. 

Por lo tanto, estos nuevos servicios que se llevarán a cabo en los próximos años no es nada desconocido para nosotros. En Ricoh, como compañía líder en servicios digitales, somos conscientes de la necesidad de evolucionar y de aportar la mejor de las experiencias a los usuarios a través de este tipo de soluciones. Ahora es el turno de las Administraciones Públicas, que, aunque su digitalización ha avanzado mucho en los últimos años, todavía hay mucho camino por recorrer.