Tecnologías de destrucción creativa

Santi Ruana, CEO de IPM, a Ricoh Company, ha redactado un artículo para el Anuario Computing 2018 en el que analiza la situación del mercado de las TI desde el punto de vista de la teoría de destrucción creativa que Joseph Schumpeter popularizó a mediados del siglo XX.

El economista austríaco detalló que la innovación provoca “un proceso de transición de un viejo orden llamado a ser transformado a un nuevo orden que se va erigiendo de forma autónoma”. Schumpeter aseguró que esta transformación es la “fuerza que hay detrás de un crecimiento económico continuado”.

En la publicación, Santi Ruana vaticina que la innovación constante del mercado de las TI generará un crecimiento económico sostenido a largo plazo. “Durante el 2018 y durante los próximos años, el proceso de transformación asociado de destrucción creativa generalizado continuará generando crecimiento económico”, asegura el CEO de la compañía.

En el Anuario Computing se reflejan las estrategias y las tendencias tecnológicas que marcarán la hoja de ruta del sector de las TI. Los principales CEOs y los analistas de mayor relieve describen sus puntos de vista sobre la evolución de la tecnología y detallan sus predicciones sobre la transición digital que experimentan tanto la sociedad como las empresas.

Lea el artículo completo.