Universidades en el Hybrid Cloud de VMware y AWS

Las universidades e instituciones educativas basadas en modelos presenciales tienen un reto importante: modernizarse y convertirse en un Campus Digital. Para poder hacer frente de forma inmediata a las nuevas necesidades que la organización pueda requerir, es fundamental agilizar el ciclo de vida de la infraestructura.

El aprovisionamiento de nueva infraestructura física no suele ser una tarea sencilla por diversos factores: capacidad de inversión, presupuesto disponible, disponibilidad de recursos físicos asociados como, por ejemplo, la capacidad de crecimiento en el datacenter, o un equipo de TI capaz de soportar la administración de un entorno cada vez mas grande.

Instituciones educativas como una importante universidad pública del levante español han confiado en soluciones de AW y VMware y la experiencia de IPM para satisfacer a estas necesidades de la organización y alinearlas con los requerimientos de TI.

¿Cómo? De una forma sencilla: hibridando su entorno onpremise vSphere como el hiperescalar número 1 del momento, AWS, de forma 100% nativa. VMware, con la solución VMware Cloud on AWS, ha permitido a la universidad extender su datacenter virtual con más hosts ESXi quedando listos para consumir de forma inmediata.

Unas tareas iniciales en la consola de AWS como crear un VPC y una estructura básica de netwoking son el requerimiento previo para desplegar toda una nueva infraestructura vSphere desde cloud.vmware.com. En cuestión de minutos/horas el cliente tiene todo un nuevo entorno listo para consumir, ahorrándose los días/semanas típicos en el aprovisionamiento y puesta en marcha de una plataforma de este tipo.

A parte de ventajas tan evidentes como el menor time to market para el aprovisionamiento, el consumo de servicios nativos de AWS como puede ser el uso de instancias EC2 o AuroraDB para una base de datos se facilita enormemente al tener ya la arquitectura inicial y aprovechar la cercanía entre los servicios nativos VMware y AWS en un mismo datacenter.

vRealize

En el caso de esta universidad, ante la necesidad de dotar a los alumnos y empleados de un desktop virtual para adaptarse a situaciones actuales como las que estamos viviendo, agiliza al máximo la disponibilidad de una nueva infraestructura y aumenta la flexibilidad para adaptarse a los cambios que puedan surgir.